¡Miguel Ángel Revilla no se calla y lanza una demoledora respuesta al rey Juan Carlos en El Hormiguero: “Que no acabe su vida así”
4/4/2025, 10:58:00 AM - España

Miguel Ángel Revilla ha vuelto a ser protagonista de la actualidad mediática, pero esta vez por una polémica que ha sacudido tanto el ámbito político como el del corazón. Y es que el ex presidente de Cantabria se ha convertido, para sorpresa de muchos, en el blanco de una demanda judicial interpuesta por el rey emérito Juan Carlos I, quien exige nada menos que 50.000 euros por presuntas declaraciones injuriosas y difamatorias que, según él, han vulnerado su derecho al honor.
Pero lejos de amedrentarse, Revilla ha respondido con contundencia, claridad y hasta con un toque emocional, aprovechando una videollamada en directo con Pablo Motos en el plató de El Hormiguero para lanzar una reflexión que ha dejado a todos boquiabiertos y que, sin duda, dará mucho que hablar en los próximos días.
"¿Por qué yo?"
Visiblemente afectado y con su característico estilo directo, Revilla comenzó su intervención expresando su incomprensión y malestar ante esta situación judicial:
“Me ha tenido dándole vueltas a la cabeza… cabreado, la verdad. Por un lado, me pregunto por qué yo. Por qué entre todos, elige a mí. Y siento rabia, rabia por una situación que siempre he considerado una anomalía de nuestra Constitución: la inviolabilidad del rey. Es inmune, no se le puede denunciar, ni investigar por nada.”
A lo largo de su intervención, el veterano político dejó claro que su rechazo a la corrupción ha sido constante durante toda su vida pública, sin importar de quién viniera:
“No he soportado nunca los desmanes, las ilegalidades, la corrupción de nadie. Ni de políticos ni de reyes. Yo digo lo que pienso, siempre lo he hecho.”
Una propuesta inesperada… y valiente
Lo que nadie se esperaba era el giro que tomaría la conversación. En un tono mucho más pausado pero igual de firme, Revilla hizo una propuesta que muchos han calificado como valiente, honesta y hasta redentora:
“Le pediría —porque ya tenemos una edad— que no acabe su vida así. Le diría: vuelva a España, pida perdón de verdad. Diga ‘no lo volveré a hacer’, y devuelva lo que tiene fuera. Porque está comprobado, al menos 100 millones. Que lo dedique a una causa benéfica. Si hace eso, yo mismo iré a perdonarle y a darle un abrazo.”
En ese momento, Pablo Motos intervino, consciente del tono directo que estaba tomando la conversación, con un comentario que provocó risas pero también dejó entrever cierta tensión:
“Cuidado con lo que dices, no te vaya a poner otra demanda.”
Revilla, sin inmutarse, continuó defendiendo su postura, dejando claro que lo que le mueve no es el rencor, sino la necesidad de justicia y dignidad institucional.
Una reflexión que va más allá de lo legal
La propuesta del ex presidente cántabro ha reabierto un debate que lleva tiempo latente en la sociedad española: ¿cómo debe afrontar el rey Juan Carlos I su legado y los escándalos que lo rodean? ¿Es posible una reconciliación simbólica con el pueblo que un día lo admiró?
Lo cierto es que la iniciativa de Revilla no solo busca cerrar una herida personal provocada por esta demanda, sino también enviar un mensaje más profundo. En una España cada vez más exigente con sus figuras públicas, donde la transparencia y la rendición de cuentas se han convertido en valores esenciales, Revilla ha puesto sobre la mesa una salida digna para uno de los personajes más polémicos de los últimos tiempos.
Por ahora, el proceso judicial sigue su curso, y queda por ver si el rey emérito responderá de alguna forma a esta inesperada —y, para muchos, honesta— propuesta. Lo que es seguro es que el gesto de Revilla ha resonado con fuerza, demostrando una vez más que no tiene miedo a decir lo que piensa, cueste lo que cueste.