Alessandro Lequio pone en duda la paternidad de Anita y deja a Ana Obregón en el centro de una tormenta mediática
4/2/2025, 10:26:00 AM - Celebrities
,type=downsize)
El mundo del corazón vuelve a sacudirse con fuerza tras unas declaraciones que nadie esperaba… o que quizás muchos intuían pero pocos se atrevían a verbalizar. Alessandro Lequio, visiblemente serio y con tono tajante, ha afirmado que Anita, la niña que Ana Obregón presentó ante el mundo como su nieta y supuesta hija de su fallecido hijo Aless Lequio, no es biológicamente quien se dijo en un inicio. Según Lequio, "esa niña no es hija de mi hijo Aless. Es hija de Ana".
Una frase breve, pero cargada de un peso emocional, legal y mediático que ha encendido las alarmas en todos los programas de crónica social y ha hecho que la historia que Ana Obregón compartió con tanto ahínco quede ahora bajo un manto de incertidumbre.
La actriz, que en 2023 sorprendió al país al anunciar que había recurrido a la gestación subrogada en Estados Unidos para cumplir lo que ella llamó "la última voluntad de su hijo", defendía que Anita había sido concebida con el material genético de Aless Lequio, conservado antes de que el joven comenzara su tratamiento contra el cáncer. El relato conmovió a muchos: una madre que perdía a su hijo y que, de algún modo, le devolvía la vida a través de una nieta. O, como se ha dicho en más de una ocasión, su "hija-nieta".
Sin embargo, la afirmación de Lequio rompe con ese relato. Y aunque Ana no ha tardado en reaccionar, sus palabras han dejado más dudas que certezas. "Legalmente, mi hija no tiene ningún derecho a la herencia de Alessandro. Anita es mi hija adoptiva, aunque biológicamente es hija de Aless", ha asegurado la presentadora, intentando matizar las declaraciones del padre de su difunto hijo.
Pero el debate no solo gira en torno a las palabras de unos y otros. Jurídicamente, la situación de Anita es extremadamente delicada. En España, la gestación subrogada está prohibida, y eso complica todo el entramado legal que Ana ha intentado construir en torno a la niña. Expertos en derecho familiar han sido contundentes: la menor no puede ser inscrita en España como hija de Ana Obregón, y tampoco está reconocido legalmente que sea nieta de Alessandro Lequio.
> “La ley en España es clara: la gestación subrogada es ilegal y, por tanto, esa menor no puede ser considerada hija de Ana Obregón en nuestro país”,
advirtió la abogada Marisa Bautista, especialista en casos de maternidad por subrogación.
,type=downsize)
Además, la opción de la adopción también se ve enturbiada por el factor de la edad. Ana, con más de 68 años, tendría grandes dificultades para adoptar legalmente a una menor en España, donde las exigencias de edad entre adoptante y adoptado son muy estrictas.
Y si a eso le sumamos la posible inexistencia de pruebas médicas o legales que certifiquen que el material genético utilizado pertenece realmente a Aless, el caso adquiere tintes aún más turbios. ¿Existe realmente una prueba de ADN? ¿Se realizaron los trámites con el consentimiento legal adecuado? ¿Y qué derechos tiene la niña en España? Todas estas preguntas han quedado abiertas tras las declaraciones de Lequio, y por ahora no hay respuestas claras.
En medio de todo este escándalo, Ana Obregón se mantiene firme en su relato emocional, aferrada al recuerdo de su hijo y defendiendo que todo lo que ha hecho ha sido por amor y respeto a su memoria. Pero la realidad legal y social empieza a volverse en su contra.
El debate está más vivo que nunca y promete llenar horas de televisión, titulares de revistas y tertulias de sobremesa. ¿Estamos ante una madre coraje dispuesta a todo por cumplir el último deseo de su hijo? ¿O ante una historia con más sombras que luces, donde el deseo y el dolor se han confundido con la realidad? Solo el tiempo —y quizás los tribunales— darán una respuesta definitiva.